Estas empezando a formalizarte pero
tienes dudas a que régimen tributario pertenecer, en esta guía te brindamos información
acerca de los regímenes tributarios que se encuentran vigentes y cuáles son sus
principales características.
Antes de ello vamos a conocer un
concepto muy importante.
¿Qué es un régimen tributario?
Un régimen tributario viene a ser la categoría en que se registra ante la Sunat una persona natural o persona jurídica para dar inicio a las actividades de un negocio.
Es el que determina la forma en que se realizará el pago de los impuestos y obligaciones tributarias, el régimen al cual se registra va a depender también del tamaño y tipo de negocio.
Actualmente existen cuatro regímenes tributarios vigentes que se diferencian entre sí, en base a los niveles de ingresos, compras, tipo de actividades, tipo de comprobantes que emitirá y otras condiciones más.
1. NRUS - Nuevo Régimen Único
Simplificado
Este régimen se
encuentra enfocado solamente a las personas naturales que inician con pequeños
negocios y que tienen como únicos clientes a consumidores finales, también está
orientado a personas que desarrollan un oficio como carpintero, pintor entre
otros.
Características del NRUS:
-Límite de ingresos hasta
S/ 96,000 anuales u S/ 8,000 mensuales
-Límite de compras
hasta S/ 96,000 anuales u S/ 8,000 mensuales
-Emiten Boletas de
venta, Guías de remisión y tickets
-No se lleva libros
o registros contables.
-Solamente se
efectúa un pago mensual, dependiendo el nivel de ingresos o compras mensuales.
-Sin límite en el
número de trabajadores
-No estás obligado a
presentar declaraciones mensuales ni anuales.
-Valor máximo de
activos fijos de S/ 70,000
2. RER - Régimen Especial de Impuesto
a la Renta
El régimen especial
del impuesto a la renta esta orientado a las personas naturales con negocio y
personas jurídicas que obtengan rentas provenientes de actividades de
comercialización y/o industria, y también actividades de servicios.
Características del RER:
-Límite de ingresos
hasta S/ 525,000 anuales.
-Límite de compras
hasta S/ 525,000 anuales.
-Emiten Boletas de
venta, Facturas, Guías de remisión y todos los demás comprobantes.
-Debe llevar solo
registro de compras y de ventas
-Solo se presenta
declaraciones mensuales.
-Contar con un
máximo de 10 trabajadores por turno.
-No estás obligado a
presentar declaraciones anuales.
-Valor máximo de
activos fijos de S/ 126,000
3. RMT - Régimen MYPE Tributario
El Régimen MYPE
está destinado para las pequeñas y micro empresas que pueden ser de Personería
Natural o Jurídica.
Características del RMT:
-Los ingresos netos
anuales no deben superar las 1700 UIT.
-No tiene límite de
compras.
-Pueden emitir
cualquier tipo de comprobante.
-Deben de llevar
libros contables según el nivel de los ingresos.
-Desarrollar
cualquier tipo de actividad económica.
-Realizar
declaración mensual y anual
-No tiene un límite
para el número de empleados.
-No hay límite para
el valor de activos fijos.
Declaración Jurada Anual:
Tramo de Ganancia hasta
15 UIT, 10% sobre la utilidad.
Tramo de Ganancia más
de 15 UIT, 29.5% sobre la utilidad.
4. RG - Régimen General
El RG es un régimen
tributario que se encuentra enfocado a las medianas y grandes empresas, también
comprende todos aquellos que no logren acogerse a ninguno de los regímenes
anteriores.
Características del RG:
-Sin límite de
ingresos netos anuales
-No hay límite de
compras.
-Pueden emitir
cualquier tipo de comprobante.
-Realizan declaración
mensual y anual
-No hay límite para
la cantidad de empleados que pueda tener.
-Deben de llevar
libros contables según el nivel de los ingresos.
-No hay límite para
el valor de activos fijos.
Declaración jurada
anual aplicando la tasa del 29.5% sobre la ganancia.
Para mayor detalle puedes visualizar un cuadro comparativo de los regímenes tributarios Sunat